FIIN08-10: 904130027 Modelización físico-ambiental a escala reducida

Programa de doctorado Física e Informática
Bienio 08-10

Asignatura

Código 904130027
Nombre Modelización físico-ambiental a escala reducida
Créditos 3,00
Tipo Fundamental orientación Medioambiente
Profesorado
ProgramaTEMA I. INTRODUCCIÓN Conceptos básicos sobre mediciones y Sistemas de Medidas. Teoremas de Rayleigh y de Buckingham. Obtención de parámetros adimensionales. Números de Froude y de Reynolds. Otros Números Adimensionales relevantes.TEMA II. LEYES DE SEMEJANZA Semejanza geométrica, cinemática y dinámica. Leyes de Semejanza de Froude y Reynolds. Otras Leyes de Semejanza. Otras escalas. Efectos de escala.TEMA III. MODELACIÓN FÍSICA Modelos físicos y modelos numéricos. Interrelación entre modelos físicos y modelos numéricos. Diseño de los experimentos físicos. Modelos físicos y familia de modelos físicos. Interpretación de resultados. Generalización de los resultados. Alcance y limitaciones de los resultados.TEMA IV. CASOS DE APLICACIÓN Caracterización de diversos tipos de modelos físicos de flujos con superficie libre: Modelos de flujos locales supercríticos en obras de regulación: vertedores, compuertas, rápidas con aireación y disipadores de energía. Modelos de erosiones locales producidas por flujos. Modelos de interacción de oleajes y obras de defensa marítimas y costeras. Modelos de playas artificiales. Modelos de agitación por oleajes en puertos. Modelos de embarcaciones atracadas. Modelos para diseño de embarcaciones. Otros tipos de modelos físicos.TEMA V. MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN DE LOS MODELOS FÍSICOS Materiales. Técnicas de construcción de modelos físicos. Fronteras de los modelos físicos.
ObjetivosConocimientos fundamentales de la Simulación Física a escala reducida. Particularidades de las aplicaciones de la Simulación Física a escala reducida para la solución de problemas diversos. Interrelación entre modelos físicos y modelos numéricos.
Bibliografía
  • Baquero, A. (1989): “Obtención de las características hidrodinámicas de resistencia y propulsión a partir de ensayos con modelos”, Publicación No. 26, Canal de Experiencias Hidrodinámicas, El Pardo, Madrid.
  • Elviro, V. y C. Mateos (1996): Investigación sobre aliviaderos escalonados en España, Revista Ingeniería Civil No. 101, Madrid.
  • Hughes, Steven A. (1993): Physical Models and Laboratory Techniques in Coastal Engineering, World Scientific, Singapore-New Jersey-London-Hong Kong.
  • Kobus, H. (1980): “Hydraulic Modelling”, Bulletin 7, German Association for Water Resources and Land Improvement. AHR/ AIRA.
  • Martin, Mª, J. R. Iribarren, L. Moreno y M. García (1995): “Modelos físicos y numéricos en ingeniería de costas”, Centro de Estudios de Puertos y Costas, CEDEX.
MetodologíaLa impartición de esta asignatura se realizará combinando la docencia teórica con prácticas en el laboratorio y en el aula de informática.
EvaluaciónEl alumno será evaluado mediante la realización de una tarea-proyecto.
RequisitosConceptos básicos de Hidráulica
ObservacionesEl curso funciona como interfaz entre la licenciatura y el trabajo con investigaciones aplicadas en el campo de la Ingeniería Civil en Centros de Modelación Física
Página Web
Horario Clases:
  1. Miércoles 04/ 03/ 2009 de 09:00 a 12:00 (Colisiona con: Fundamentos de dispositivos semiconductores, Teledetección de la Tierra, Transferencia radiativa en la Atmósfera)
  2. Miércoles 11/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Computación de altas prestaciones, Fundamentos y Tecnología en Fotónica, Sistemas de adquisición y comunicaciones, Técnicas de Caracterización Óptica de Materiales)
  3. Martes 17/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Criptología y Seguridad Informática)
  4. Miércoles 25/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Criptología y Seguridad Informática, Espectroscopía óptica de iones luminiscentes)
  5. Lunes 30/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00
  6. Lunes 13/ 04/ 2009 de 16:00 a 19:00
  7. Lunes 20/ 04/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Criptología y Seguridad Informática)
  8. Lunes 27/ 04/ 2009 de 16:00 a 19:00
  9. Lunes 04/ 05/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Robótica)
  10. Lunes 11/ 05/ 2009 de 09:00 a 12:00